"He sospechado alguna vez que la única cosa sin misterio es la felicidad, porque se justifica por sí sola". Jorge Luis Borges.
El fin de semana pasado leía un artículo del entrenador
David Salo (entrenador de la bracista Amanda Beard, ya retirada) en el cual
mencionaba que la braza, además de ser el estilo más antiguo de todos, era el
que más cambios de reglamentación había tenido en los últimos tiempos. Casi
todos nosotros vivimos el cambio de la salida submarina y la permisión de la
patada de mariposa mientras se hace el barrido de brazos submarino.
Los tiempos siguen evolucionando y en el Bureau de la FINA
que se celebrará en el marco del Campeonato del Mundo Absoluto de la ciudad
condal (agosto 2013) se votará un nuevo cambio en la reglamentación del estilo
de braza, en particular en lo relativo a su salida submarina:
Se propone que durante la salida submarina se pueda tener
barra libre de patadas de mariposa. La traducción del inglés sería la
siguiente:
“Tras la salida, el nadador puede realizar una brazada
completamente atrás hacia las piernas durante el cual éste debe estar sumergido,
todo sin sobrepasar la distancia de los 15 metros. Patadas múltiples de mariposa
están permitidas mientras se esté completamente sumergido. Una vez que la
cabeza del nadador rompe la superficie del agua, el ciclo de carrera debe ser
una brazada y una patada en ese orden. Todos los movimientos de los brazos
serán simultáneos y en el mismo plano horizontal sin movimiento alternativo. En
la última carrera antes de la vuelta y al final se permite una brazada no
seguida de una patada”.
“After the
start, the swimmer may take one arm stroke completely back to the legs during
which the swimmer may be completely submerged for a distance of not more than
15 meters. Multiple Butterfly kicks are permitted while completely
submerged. Once the swimmer's head breaks the surface of the water, the stroke
cycle must be one arm stroke and one leg kick in that order. All movements of
the arms shall be simultaneous and on the same horizontal plane without
alternating movement. At the
last stroke before the turn and at the finish an arm stroke not followed by a
leg kick is permitted”.
Puedes leer la noticia entera aquí
Como veis el cambio es bastante sustancial. Os podéis
preguntar ¿A qué se debe? Aunque bien
es verdad que en el resto de estilos se tiene la regla de salida submarina no
superior a 15 metros con todas las patadas de mariposa que el nadador sea capaz
de dar hasta llegar a esa distancia, yo creo que esta regla debe ir encaminada
a hacer más transparente la salida submarina de braza, sobre todo después de que
Cameron Van der Burgh, el sudafricano campeón olímpico de los 100 metros braza
en Londres 2012 (58.93, World Record), admitiera a la prensa unas semanas
después de la Olimpiada que durante la final de los 100 metros braza dio más de
una patada a mariposa en la salida submarina.
“El nadador
sudafricano Cameron van der Burgh reconoció, una semana después, haber
realizado brazadas ilegales para proclamarse campeón en los 100 metros braza.
Van der Burgh, que además batió el record olímpico con 58’93, admitió por tanto
que realizó estos aleteos adiocionales a la salida. Estas brazadas de más son
un movimiento ilegal, que te aporta una ventaja respecto a tus contrincantes y
de haberlo visto los jueces, el nadador sudafricano hubiera sido descalificado,
ya que solo se les permite hacer un aleteo antes de emerger a la superficie.
"Si no lo haces, te quedas atrás", dijo, "no es lo más ético,
pero no estoy dispuesto a sacrificar mi desempeño personal y cuatro años de
trabajo duro para que alguien que esté dispuesto a hacerlo se salga con la
suya", declaró Van der Burgh. Leer más: Cameron van den Burgh hizo trampa
en Londres para ganar el oro” (fuente teinteresa.es)
En caso de que se apruebe la mencionada norma… ¡una nueva
etapa de WR empezará para la braza! Y probablemente fuera aplicable para el Europeo Máster de Holanda en septiembre 2013.